Asociación de Ingenieros Estructurales - República Argentina
   
   
inicio
Bienvenida
autoridades
indice tematico
institucional
concursos y premios
programa de actividades
Mesas redondas
conferencias
trabajos
auspiciantes
 
 
 
 
 
trabajos
 
001 > La importancia de la optimizacion del diseño en la capacidad de resistencia final de una estructura de madera
 
002 > La espectacularidad de la escala y una nueva hermandad
 
003 > Aplicação de laminados de fibra de carbono protendidos no reforço de estruturas de concreto
 
004 > Comportamento à fadiga de vigas de concreto armado reforçadas com fibras de aramida
 
005 > Diseño estructural, su enseñanza y el empleo de software
 
006 > Conexiones a momento en estructuras metalicas. Placa de extremo extendida (extended end plate). Una revisión de los métodos de cálculo y comparación con resultados obtenidos por el método de elementos finitos.
 
008 > Guadua. Caracterizacion fisico mecanica de la caña bambusa vulgaris
 
009 > Materiales compuestos y su aplicacion en estructuras
 
010 > Rehabilitacion sismica de una bodega de adobe
 
011 > Colapso estructural del “tunel falso” en la carretera Tarija - Bermejo. Analisis tecnico - cientifico de las causas
 
012 > Filosofia de la ingenieria estructural. Una aproximacion
 
013 > Dialectica de la ingenieria estructural con referencia particular a la resistencia de materiales
 
014 > Construccion ecoeficiente. Cuantificacion y minimizacion del consumo de agua en la construccion de edificios
 
015 > Presiones debidas a sismos en presas con paramento no vertical y vaso finito
 
016 > Verificacion experimental del comportamiento de pilotes para un puente atirantado en etapa de diseño y construccion
 
018 > Caracterizacion de daños sobre estructuras ocasionados por el sismo del 07 de setiembre de 2004
 
019 > Intervenciones en puentes historicos
 
020 > Modelacion numerica computacional del puente metalico sobre el rio Gastona en la ruta nacional nº38, pcia. de Tucuman
 
021 > Importancia de la coherencia espacial en la simulacion numerica del campo de velocidades del viento para analisis dinamicos de estructuras
 
023 > Aceptacion de defectos mecanicos en estructuras
 
025 > Estatica y estetica: una interpretacion Buberiana
 
026 > Curva de fragilidad para muro de mamposteria bajo cargas explosivas a partir de simulaciones numericas
 
028 > Utilizacion de vigas de apeo premoldeadas y postesadas
en grandes edificios
 
029 > Evaluacion de la eficiencia del sistema de refuerzo o reparacion de elementos de mamposteria con materiales compuestos
 
030 > Aeropuerto Internacional Carrasco. Geometria del siglo XXI
 
032 > Vinculos en estatica: estructuras planas y espaciales.
Un enfoque didactico
 
033 > Proteccion de edificaciones utilizando sistemas de control estructural: una alternativa para los codigos de diseño y construccion
 
034 > Entrepisos residenciales de madera maciza de eucalyptus grandis de Argentina. Una propuesta desde lo estructural, lo estetico y lo constructivo
 
035 > Diseño sismico por capacidad para edificios de varios niveles. Analisis de las columnas en el modelo tipo panel
 
036 > Analisis sismico de la destruida Iglesia de Ambil (depto Gral. Ocampo, La Rioja, Argentina) como justificacion de su comportamiento para indicar su posterior restauro
 
037 > Efecto de la interaccion humano-estructura en el estadio Pascual Guerrero
 
038 > El pensamiento estructural en el proceso de diseño
 
039 > La animacion: nueva herramienta para el estudio cualitativo del comportamiento estructural
 
041 > Consideraciones sobre el diseño estructural en la expresion del edificio en altura
 
042 > Formula unificada para la evaluacion del grado de indeterminacion estatica en estructuras
 
043 > Tecnica para la verificacion del mecanismo de colapso de estructuras
 
044 > Diseño de control pasivo de tabiques acoplados sismorresistentes de varios pisos aplicando tecnicas de control activo predictivo
 
045 > Optimizacion de estructuras sismorresistentes considerando costos de reparacion por daños
 
046 > Diseño preliminar de disipadores de energia, por fluencia de metal, en porticos de hormigon armado sismorresistentes
 
048 > Dimensionamiento Ad Hoc: adecuacion de la enseñanza de las estructuras resistentes en los procesos de diseño para los niveles superiores de la carrera de arquitectura.
 
049 > Generacion de reglamentos para la construccion de estructuras de aluminio en Argentina
 
050 > Medicion y analisis de vibraciones como tecnica de inspeccion de puentes
 
051 > Proyecto estructural de la Replica de la Piedra Movediza: comportamiento estatico y dinamico
 
052 > Evaluacion del desempeño sismico de un edificio de la ciudad de San Juan, Argentina, empleando espectros de respuesta de sismos reales
 
054 > Evaluacion de la resistencia a cargas de presion interna sobre conductos de hormigon pretensado mediante ensayos experimentales
 
055 > Proyecto de relevamiento de daños causados por el viento en la provincia del Chaco
 
056 > Evaluacion de la capacidad de carga de acueducto de hormigon pretensado en servicio
 
057 > Normas y convenciones en la representacion de estructuras
 
059 > Palais de Glace relevamiento estructural-arquitectonico
 
061 > Puente peatonal modular y armable con ensamblaje manual
 
062 > La falla estructural
 
066 > Comparison of existing strength criteria for confined masonry walls
 
068 > Fundamentos de la recuperacion de la estructura de madera de la capilla domestica de la residencia jesuitica y la decision de preservar una parte en estado original
 
069 > Avaliação experimental da influência de cortes em paredes de alvenaria estrutural de blocos cerâmicos na capacidade resistente
 
070 > Avaliação experimental da resistência à compressão de paredes em alvenaria estrutural com blocos cerâmicos sobre base elástica e rígida
 
071 > Viabilidade da utilização de estruturas compósitas á base de bambu laminado colado
 
072 > Analisis numerico de un problema de deterioro estructural causado por la corrosion en las armaduras del hormigon armado
 
073 > Estructura del Centro de Convenciones de Salta
 
075 > Caracterizacion del hormigon segun el ensayo de Luong
 
076 > Estudio teorico experimental del punzonado en losas de HºAº
 
077 > Proyecto de relevamiento de daños causados por el viento en la provincia del Chaco
 
078 > Pavimento de hormigon sin juntas. La solucion postesada
 
079 > Puente de hormigon armado con disipadores de energia construido en zona de alto riesgo sismico
 
080 > Generacion de formas de estructuras laminares empleando modelos fisicos y numericos
 
081 > Refuerzo estructural sismorresistente de una escuela en la ciudad de Salta
 
087 > Evaluacion y rehabilitacion de un puente metalico
 
088 > Caracterizacion del hormigon autocompactante en estado fresco
 
089 > Evaluacion y diagnostico de patologias de un edificio patrimonial del Ministerio de Salud de la Nacion (Argentina)
 
090 > Modelacion de Edificios por Fabricacion Digital
 
091 > Descripcion de la metodologia para el analisis de problemas de confort en tunel de viento
 
092 > Instrumentacion y auscultacion de un puente integral
 
093 > Evaluacion de la seguridad de una estructura en altura expuesta a la intemperie
 
095 > Diseño sismorresistente de edificios altos en Centroamerica
 
097 > Fundaciones platea pilote en suelos plasticos
 
099 > Metodologia de trabajo interactivo entre ing. estructuralistas y proyectistas del proyecto de la Honorable Camara de Diputados de la provincia de bs. as.
 
100 > Remocion de una columna de hormigon en un edificio en altura
 
101 > Relacion entre la nudosidad y las caracteristicas resistentes de la Araucaria Angustifolia (Pino Parana)
 
103 > El puente viga de hormigon pretensado segun distintos reglamentos
 
104 > Implementacion de sensores laser para medir desplazamientos en estructuras
 
105 > Matriz de rigidez de vigas imperfectas
 
106 > Los usuarios y el nuevo cirsoc 201
 
107 > Futuros Arquitectos y futuros Estructuralistas
 
108 > Cuando lo estetico no fue estatico
 
110 > Estudio del escenario en que se evalua la Propension a Fallar (PF)
 
111 > Algunas simplificaciones al tratamiento de los modelos Biela-Tensor en el cirsoc 201-2005
 
117 > Analisis de la integridad estructural en camisas de acero utilizadas en pilotes defensa
 
118 > Determinacion de la capacidad ultima a momento flector de secciones no rectangulares de hormigon mediante el analisis de relaciones no lineares de tension deformacion
 
119 > Hormigones autocompactantes: estado del arte en Argentina
 
122 > Arquitectos e Ingenieros: El Proyecto
 
123 > Iglesia de San Ignacio de Loyola. Evaluacion estructural y propuesta de refuerzo
 
124 > Casa Vazco
 
125 > Analisis numerico - experimental de un prototipo de seccion mixta de hormigon - madera laminada
 
126 > Edificios Verdes. Su perspectiva y un nuevo desafio hacia el futuro
 
127 > Analisis probabilistico de la figura legal del Caso Fortuito
 
130 > Coeficientes de Seguridad para el Diseño Sismico basado en la Performance
 
131 > Estructuras: ¿determinantes o consecuencias del diseño arquitectonico?
 
132 > Uso de nuevos materiales estructurales