|
Normalmente, el propósito de las juntas de contracción en pavimentos es predefinir la posición de las grietas. En pavimentos de hormigón simple, donde la fricción con la sub base es crítica, es común que la separación entre juntas se defina entre 4 a 5 m de separación. Con los actuales requerimientos de arquitectos y propietarios de contar con naves industriales cuyo destino sea para estanterías con el uso de autoelevadores modernos, es creciente la especificación de pavimentos sin juntas. La solución de hormigón postesado permite separación entre juntas de entre 30 a 100 m, agregando la ventaja de la eliminación del alabeo en los extremos y una elevada capacidad de carga.
En el presente trabajo se hace un resumen de la normativa vigente en la materia (Normas ACI), el análisis de algunas ecuaciones de cálculo y sus consecuencias en la práctica, se discuten detalles constructivos y de diseño, cuantías mínimas, métodos de llenado, preparación de la sub base, tensado por etapas, y se comentan experiencias del autor en Argentina: PSA Peugeot Citroen Centro Logístico Pacheco: 21.000 m2 con juntas cada 100 m y cero fisuras. |