Asociación de Ingenieros Estructurales - República Argentina
   
   
inicio
Bienvenida
autoridades
indice tematico
institucional
concursos y premios
programa de actividades
Mesas redondas
conferencias
trabajos
auspiciantes
 
 
 
 
 
trabajos
 
100 > Remocion de una columna de hormigon en un edificio en altura
 
 

Ing. Civil Ph.D. Guillermo Luis Gabrielli Engel
Ing. Mg. Afshin Ebtekar
Ing. Mg Michael Buckley

 

Toronto
Canada

 
Ver trabajo completo PDF
El proyecto de remoción de una columna de hormigón en la planta baja en un edificio de 12 pisos implica la consideración de muchos aspectos de diseño y de obra. En principio debe elegirse un sistema estructural eficiente que soporte las cargas existentes y las transfiera a las fundaciones a través de una nueva trayectoria. Por otro lado, debe implementarse un procedimiento operativo que permita que la transferencia de la carga en la columna a la nueva estructura se haga con el menor grado de perturbación para los ocupantes y para la estructura existente (especialmente en los pisos superiores).
Hay varios aspectos que deben resolverse para la resolución exitosa del proyecto como ser: la evaluación precisa de la carga existente en la columna al momento de la remoción; la influencia que tendrá el sistema estructural circundante con su interacción con el suelo a través de las fundaciones; la correcta caracterización de la relación tensión-deformación en una columna de hormigón armado que con el paso del tiempo y bajo cargas permanentes, considerando efectos de fluencia lenta y contracción por fragüe, ha transferido carga desde el hormigón al acero de las armaduras y finalmente los aspectos constructivos, especialmente el método de fijación de la carga y de corte de la columna, que para el resultado final será de suma importancia.
Este trabajo presenta el desarrollo completo de un proyecto de descarga y remoción de una columna, en la planta baja de un edificio ocupado, para dar lugar a un nuevo estudio de TV que requería un espacio amplio y sin obstrucciones. Como aditamento se destaca la voluntad demostrada por el propietario y su equipo de arquitectos, ingenieros y constructores para que la estructura de transferencia, un doble reticulado de acero tipo Pratt, quedase expuesta como objeto arquitectónico prominente en la antesala de la sala de control del estudio de TV.