|
Los reglamentos posibilitan que los elementos diseñados y calculados por profesionales de acuerdo a la normativa vigente; o respecto de elementos cuyas medidas, materiales y métodos constructivos vienen prefijados por el propio reglamento garanticen una resistencia mínima del elemento aislado.
Nada nos dicen acerca de cómo varía dicha resistencia cuando el elemento se encuentra formando parte de una estructura y vinculado a otros elementos estructurales y cómo varía optimizando su emplazamiento. No nos dicen nada tampoco, sobre la reserva de resistencia con que una estructura cuenta para enfrentar circunstancias excepcionales.
El presente trabajo analiza para el caso de arriostramientos horizontales de viviendas en una planta a cuánto asciende dicha reserva de resistencia para diversas configuraciones estudiadas manteniendo constante la geometría y cantidad de los elementos individuales.
Los casos estudiados incluyen variaciones en la vinculación de los elementos resistentes entre si y con el resto de la estructura, variaciones en la ubicación de los mismos en planta y variaciones en el armado del revestimiento estructural de los propios elementos resistentes. |