Ing. Civil Jose Anibal Saracho
Ing. Civil Jose Rodolfo Barlek
Ing. Civil Oscar Dip
|
| |
Tucuman
Argentina |
| |
| Ver trabajo completo PDF |
|
Se presentan los resultados de los trabajos de evaluación y propuesta de rehabilitación de un puente metálico construido en 1926, cuyo estado presenta patologías frecuentes en este tipo de estructuras, siendo la principal el estado de oxidación de sus nudos de reticulado. El puente tiene 372 mts de largo y está constituido por seis vanos iguales. Una reciente crecida causó el desplazamiento y rotación de una de sus pilas, lo que motivó el cierre transitorio del puente.
En una primera etapa, el trabajo consistió en relevar minuciosamente los daños. Esto se hizo conforme los lineamientos establecidos en el Bridge Inspector’s Reference Manual (BIRM) de la Federal Highway Administration (FHWA-2002). Esta primera etapa se complementó con tareas de introspección directa y extracción de testigos para indagar las propiedades mecánicas y estado de los materiales constitutivos. Seguidamente se realizaron pruebas de cargas en 2 tramos para calibrar un modelo computacional avanzado y con éste determinar la capacidad de carga última y máxima de servicio. A continuación, teniendo en cuenta las limitaciones del puente y los requerimientos actuales de usuarios, se elaboró una propuesta para su rehabilitación. En la etapa final se diseñaron y detallaron los refuerzos y obras anexas para la refuncionalización propuesta. |