|
Se describe el procedimiento de Refuerzo Estructural Sismorresistente elegido en este caso en particular, para recuperar un edificio escolar que presentaba fisuras y grietas en sus muros de bloques huecos de hormigón, originalmente portantes (a cargas verticales y fuerzas sísmicas), los cuales sufrieron importantes asentamientos, originando la patología descripta, llevando esto a una importante reducción en la seguridad frente a cargas sísmicas.
Se eligió la Técnica de Refuerzo en ambas caras de los muros con Malla de Acero y Mortero Proyectado.
Para verificar la nueva estructura, se utilizaron:
1. Método Aproximado: utilizando formulaciones ya determinadas a través de ensayos de muros en escala natural, para obtener la capacidad resistente del Refuerzo.
2. Modelando el Sistema con el Programa SAP2000.
Podemos ver los resultados de ambos métodos y verificar la validez del Método Aproximado, lo cual nos garantiza el uso de los mismos en situaciones similares.
Se muestran fotografías de la obra antes, durante y después de los trabajos del Refuerzo Estructural.
Finalmente, se hacen algunas recomendaciones constructivas en cuanto a este tipo de Refuerzo. |