|
Un edificio “sustentable” es aquel cuyo diseño reduce de manera significativa, o elimina, su impacto negativo sobre el medioambiente y sus habitantes.
En los últimos tiempos, problemas energéticos, la falta de recursos, y el calentamiento global, han generado crisis ambientales mundiales. Mundialmente, la construcción representa gran parte del consumo de energía y de recursos, y de la emisión de gases dañinos.
Los beneficios de edificios sustentables son, ambientalmente, la protección de nuestro ecosistema, mejorando la calidad del agua y del aire y conservando recursos naturales; económicamente, la reducción de costos operativos, una mayor productividad, y una mayor valoración de la propiedad; y, en lo referente a la salud, una mejor calidad del ambiente interior: una mejor calidad de vida.
En la práctica, el ahorro del consumo de agua y de energía, la disminución de emisiones de gases nocivos, el diseño sustentable de la estructura, el uso de recursos reciclables y reciclados, el aprovechamiento de la luz solar y las brisas naturales, contribuyen a la reducción del impacto ambiental.
El Argentina Green Building Council busca promover la transformación del sector de la construcción en la Argentina en un ejemplo de sustentabilidad, adaptando experiencias y recursos mundiales a realidades y necesidades locales. |