Asociación de Ingenieros Estructurales - República Argentina
   
   
inicio
Bienvenida
autoridades
indice tematico
institucional
concursos y premios
programa de actividades
Mesas redondas
conferencias
trabajos
auspiciantes
 
 
 
 
 
trabajos
 
104 > Implementacion de sensores laser para medir desplazamientos en estructuras
 
 

Sr. Jean Michel Franco Lozada
Sr. Jorge Hernan Murcia A.
Ing. Civil Daniel Gomez

 

cali
colombia

 

Ph.D. Peter Thomson

 

Minnesota
USA

 
Ver trabajo completo PDF
El monitoreo estructural es una técnica con la cual se miden cambios en estructuras con el fin de detectar daños. Esto se puede realizar con diversos instrumentos tales como: Acelerómetros, Strain gauges, Anemómetros, LVDT´s, etc. Los más utilizados para medir vibraciones producidas por cargas dinámicas (sismo, viento, tránsito peatonal y de automóviles, etc.) son los acelerómetros, los cuales miden las aceleraciones absolutas de la estructura que al ser integradas dos veces para encontrar los desplazamientos, incurren en grandes errores debido al algoritmo numérico. Con el fin de solucionar esto, se está investigando actualmente la medición de desplazamientos mediante sensores láser los cuales además de medir deformaciones ante cargas dinámicas tienen la posibilidad de medir deformaciones ante cargas estáticas. La investigación y desarrollo de los sensores láser se basa en técnicas de procesamiento digital de imágenes y visión artificial con las cuales se procesan imágenes que contienen información de la posición del puntero láser en la estructura. En este trabajo se muestra el sistema de sensores láser desarrollado experimentalmente y se comparó con un LVDT (Linear Variable Displacement Transducer) ubicado en una mesa vibratoria uniaxial obteniendo resultados similares.