Asociación de Ingenieros Estructurales - República Argentina
   
   
inicio
Bienvenida
autoridades
indice tematico
institucional
concursos y premios
programa de actividades
Mesas redondas
conferencias
trabajos
auspiciantes
 
 
 
 
 
trabajos
 
122 > Arquitectos e Ingenieros: El Proyecto
 
 

Arq. Nestor Juan Mineo
Arq. Miguel Cilley

 

Pcia. de Buenos Aires
Argentina

 
Ver trabajo completo PDF
Si bien el trabajo proyectual supone un hecho esencialmente personal, la explotación de la idea constructiva será a menudo, colectiva.
Cuando, además, se deseen utilizar estructuras nuevas y complejas, el problema se torna diferente. Se tiene una primera etapa de concepción, en la que se define el tipo y la forma de la estructura de acuerdo con la idea general del proyecto y la sensibilidad del arquitecto; pero no se puede pasar tan simplemente de esta etapa a la de dimensionar, como un hecho meramente ejecutivo. Hace falta un paso muy importante: interpretar la forma estructural imaginada para plantear las hipótesis que hagan posible dimensionarla.
El objetivo es lograr una mejor articulación entre Ingenieros y Arquitectos en el desarrollo del proyecto, a través de un proceso educativo basado en la creatividad y la integración.
El diseño estructural es una tarea que requiere una suma de conocimientos y experiencias que sólo un especialista puede tener y que incluye procedimientos diversos, como los ensayos sobre modelos.
Hoy, que la profesión de Ingeniero ha perdido el carácter general que tuvo hasta comienzos del siglo XX, parece plausible pensar que el especialista en estructuras de edificios se formarse partiendo de las mismas bases del arquitecto, pero con una preparación sucesivamente especializada.