Ing. Civil Dr. Domingo Sfer
Ing. Civil Mag. Sergio E. Gutierrez
Sr. Mauricio Garcia
|
| |
Tucuman
Argentina |
| |
| Ver trabajo completo PDF |
|
La resistencia al corte del hormigón es un tema ampliamente tratado y ha motivado muchas discusiones. En general el comportamiento de elementos estructurales de hormigón sometidos a esfuerzos cortantes va acompañado de otros esfuerzos, es decir que se trata de situaciones combinadas y son pocos los casos de elementos estructurales solicitados a corte puro.
En la actualidad no existe un estudio experimental específico que permita determinar la resistencia al corte del hormigón o que permita caracterizar al hormigón según este parámetro. Este valor no surge de una determinación experimental de rutina sino que se obtiene como una fracción de la resistencia uniaxial de compresión. Esta apreciación puede conducir en ciertos casos a valores de resistencia inseguros o bien a subestimar la capacidad resistente del material.
En este trabajo se presenta un estudio experimental de acuerdo a una de las propuestas más simples para la determinación de la capacidad resistente a corte, se trata del ensayo de LUONG aplicado originalmente en morteros y rocas. Los objetivos perseguidos en este estudio son validar la propuesta de LUONG como una alternativa consistente para la caracterización al corte del hormigón y por otro lado analizar la sensibilidad de este ensayo frente a diferentes geometrías. |