Hemos diseñado para esta oportunidad un formato de las mismas que esperamos los sorprenda.
La AIE siempre ha bregado por el reconocimiento de la calidad profesional de sus asociados, por lo que en esta oportunidad abrimos nuestras puertas a quienes son unos de nuestros principales acompañantes en el desarrollo de nuestras tareas: los arquitectos.
Los seres humanos somos, en tanto nos vemos en los otros, y en nuestra identidad como ingenieros estructurales, los otros incluyen a nuestros colegas, y a todos con los que trabajamos y son receptores de los resultados de nuestra actividad. No dudamos que el intercambio con ellos nos permitirá mejorar.
En esta oportunidad hemos invitado a la SCA, el CPAU y la FADU, como organizaciones que congregan a los arquitectos, como así también a sus pares el CAI, el CPIC, UTN-FRBA y la FIUBA, a que formaran parte de nuestra Comisión Organizadora de Jornadas de modo que resultaran atractivas y provechosas para ambas especialidades.
Otra novedad que hemos incorporado, es la convocatoria gratuita a los estudiantes de las carreras de arquitectura e ingeniería. Queremos que nos conozcan desde sus inicios, que puedan contactarse con nuestro hacer y nuestra pasión, que a través de esta ventana puedan relacionarse con una parte de su futuro. La gran cantidad de estudiantes de ambas carreras que se ha inscripto, nos entusiasma y esperemos que sea una demostración de que no nos equivocamos.
Nos esperan tres intensos días con conferencias de invitados extranjeros que darán cuenta de lo que pasa en el resto del mundo, mesas redondas donde discutiremos con y entre arquitectos, ingenieros estructurales y filósofos, la forma en que nos reconocemos, intercambiando ideas sobre cómo trabajamos, cómo nos comunicamos, cómo nos relacionamos y cómo nos formamos, esperamos la participación en ellas de todos Uds., ya que la misma será imprescindible y enriquecedora.
No faltarán por supuesto las presentaciones profesionales, algunas de ellas con temas novedosos para nuestra especialidad, como los edificios sustentables, la economía del agua, las presentaciones de arquitectos, etc. y por supuesto las presentaciones específicas de nuestros colegas, donde nos pondremos al tanto de los avances de nuestra profesión.
Gran cantidad de empresas han apoyado económicamente estas Jornadas, demostración del interés y respeto que despierta nuestro trabajo. Uds. podrán visitar los stands en el hall principal, como así también presenciar las presentaciones comerciales. A todas ellas nuestra gratitud.
Estos tres próximos días, serán resultado del enorme esfuerzo realizado por la Comisión Organizadora, a quienes les agradezco infinitamente el trabajo y el cuidado puesto en resolver cada detalle, cómo así también el buen humor que fue una constante en las casi 80 reuniones que mantuvimos.
Nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo de las dos Comisiones Directivas que se sucedieron durante la organización de estas Jornadas, la presidida por Rogelio Percivati y la actual presidida por Eduardo Cotto, a ambos nuestro más sincero agradecimiento.
A todos los concurrentes muchas gracias por estar presentes y esperamos puedan disfrutar este evento. |