|
El Diseño Sísmico basado en la Performance requiere diseñar explícitamente para que las construcciones alcancen determinados estados límites de utilización con una probabilidad de falla especificada. Por su parte, el ingeniero estructural dimensiona las estructuras en la práctica utilizando reglamentos donde la probabilidad de falla está implícita en la utilización de los coeficientes reglamentarios de mayoración de las acciones y de minoración de las resistencias.
Se demuestra en este trabajo como estos coeficientes pueden determinarse en forma explícita a partir del conocimiento de la sismicidad del sitio de emplazamiento de la edificación, de las propiedades estadísticas de la respuesta estructural a los terremotos y de la probabilidad de falla específicada.
Mediante el análisis estadístico de la respuesta elástica de sistemas de un grado de libertad y de edificios modelizados como una viga de corte a 3,550 registros sísmicos (tomados de la base de datos disponible en la Universidad de California) los criterios anteriores son utilizados para calcular los coeficientes de seguridad parciales para fuerzas y desplazamientos sísmicos de sistemas de un grado de libertad y para las aceleraciones y distorsiones de entrepisos en edificios. |