Asociación de Ingenieros Estructurales - República Argentina
   
   
inicio
Bienvenida
autoridades
indice tematico
institucional
concursos y premios
programa de actividades
Mesas redondas
conferencias
trabajos
auspiciantes
 
 
 
 
 
trabajos
 
023 > Aceptacion de defectos mecanicos en estructuras
 
 

Ing. Civil Martin Eduardo Polimeni

 
 
Buenos Aires
Argentina
 
Ver trabajo completo PDF
Es frecuente, en el ejercicio de la Ingeniería Estructural, encontrarse con estructuras que presentan defectos mecánicos (fisuras) y que exigen, en principio, una inmediata evaluación de su confiabilidad. Sin embargo, esas fisuras, pueden no comprometer la estabilidad de las estructuras. Para poder demostrarlo se recurre a la Mecánica del Daño (Damage Mechanics) y a la Mecánica de Fractura (Fracture Mechanics). Aplicando ambas, podemos calcular:
> La estabilidad de la fisura > Aceptación de defectos.
> Su velocidad de propagación (FATIGA) > Vida útil remanente.
Estas disciplinas se han desarrollado a partir de la segunda mitad del siglo XX y son aplicables a, prácticamente, todo tipo de materiales de construcción (hormigón, rocas, metales, polímeros). Como ejemplo se aplica la Mecánica de Fractura al estudio de la confiabilidad de un silo de gran capacidad en el cual se desarrollaron fisuras en su pared por subarmado (resultado de no haberse considerado las condiciones de borde del estado membranal). El análisis del comportamiento de estas fisuras a partir de CMOD (crack mouth opening displacement) y el respectivo campo tensional, demostró que, aunque con menor confiabilidad, ésta se mantenía dentro de valores aceptables y que no era necesario ningún refuerzo u otro tipo de reparación.