Asociación de Ingenieros Estructurales - República Argentina
   
   
inicio
Bienvenida
autoridades
indice tematico
institucional
concursos y premios
programa de actividades
Mesas redondas
conferencias
trabajos
auspiciantes
 
 
 
 
 
trabajos
 
052 > Evaluacion del desempeño sismico de un edificio de la ciudad de San Juan, Argentina, empleando espectros de respuesta de sismos reales
 
 

Ing. Civil Silvia Graciela Moreno
Ing. Civil - Magister en Ing. Estructural Silvia Beatriz Pavoni

 

san juan
Argentina

 
Ver trabajo completo PDF
En la actualidad gran parte de los esfuerzos de la Ingeniería Sísmica están centrados en el desarrollo y la aplicación de métodos de evaluación del comportamiento de estructuras existentes, a fin de identificar el nivel de desempeño de las mismas frente a una demanda específica inducida por el sismo. Tanto los códigos vigentes como los métodos simplificados de análisis estático no lineal emplean espectros de respuesta suavizados, los que representan un promedio de la respuesta de la estructura a las acciones sísmicas esperadas en el lugar de su emplazamiento, sin caracterizar los posibles sismos reales esperados, conduciendo finalmente a resultados “poco realistas”.
En este trabajo se evalúa el desempeño sísmico de un edificio aporticado de hormigón armado con relleno de mampostería no reforzada frente a diferentes y probables escenarios sísmicos. Para caracterizar la amenaza sísmica se emplearon tanto los espectros de respuesta de diseño dados por el Reglamento INPRES CIRSOC 103 como los obtenidos a partir de otros terremotos reales impulsivos y no impulsivos.
De la comparación de los resultados obtenidos se infiere que la evaluación del desempeño sísmico mediante el espectro de respuesta de diseño como demanda constituye sólo una primera aproximación, por lo que en zonas de moderada y alta sismicidad, es recomendable el uso de espectros de respuesta obtenidos a partir de acelerogramas reales que representen de forma adecuada la demanda sísmica.