Asociación de Ingenieros Estructurales - República Argentina
   
   
inicio
Bienvenida
autoridades
indice tematico
institucional
concursos y premios
programa de actividades
Mesas redondas
conferencias
trabajos
auspiciantes
 
 
 
 
 
trabajos
 
021 > Importancia de la coherencia espacial en la simulacion numerica del campo de velocidades del viento para analisis dinamicos de estructuras
 
 

Ing. Civil Hugo Guillermo Castro
Ing. Civil Mario Eduardo De Bortoli
Ing. Mecánico Jorge Omar Marighetti

 
 
chaco
Argentina
 
Ver trabajo completo PDF
En estructuras de pequeña superficie sometidas a las cargas de viento es utilizada la hipótesis de cargas completamente correlacionadas, experimentando cada punto de la estructura las mismas fluctuaciones de velocidades del viento incidente. Para grandes estructuras la suposición de correlación completa no es realista y es necesario relacionar las fluctuaciones de velocidad espacial del campo de velocidades. La función de coherencia espacial es utilizada para correlacionar las velocidades, en el dominio del tiempo y de la frecuencia.
En este trabajo se simula numéricamente el campo de velocidades mediante el método de descomposición espectral, representando vientos correspondientes a la capa límite atmosférica, neutralmente estable, relacionados con tormentas fuertes. Las series de velocidades simuladas son utilizadas para el análisis dinámico longitudinal de una estructura alta en el dominio temporal. Los resultados fueron comparados con los obtenidos en ensayo en túnel de viento simulando la capa límite atmosférica, modelo físico que reproduce las propiedades estadísticas espaciales y temporales de las componentes fluctuantes. El modelo reducido utilizado se construyó manteniendo las leyes de semejanza dinámica entre modelo y prototipo.
Los resultados obtenidos experimental y numéricamente fueron comparados con resultados aportados por bibliografía de referencia, en forma adimensional, observándose una buena correspondencia.