inicio
Bienvenida
autoridades
indice tematico
institucional
concursos y premios
programa de actividades
Mesas redondas
conferencias
trabajos
auspiciantes
INDICE TEMATICO
TEMA g
DESARROLLOS TEORICOS, EXPERIMENTALES Y REGLAMENTARIOS
006 Conexiones a momento en estructuras metálicas. Placa de extremo extendida (Extended End Plate). Una revisión de los métodos de cálculo y comparación con resultados obtenidos por el Método de elementos Finitos.
ING. ARTURO CASSANO / ING. JORGE SANERO / ING. HERNAN BARRERA
012 Filosofía de la Ingeniería estructural. Una aproximación.
ING. ALBERTO BENITEZ REYNOSO
013 Dialéctica de la Ingeniería Estructural con referencia particular a la resistencia de materiales.
ING. ALBERTO BENITEZ REYNOSO
014 Construcción Ecoeficiente. Cuantificación y minimación del consumo de agua en la construcción de edificios.
ING. ARTURO DUBRAVCIC ALAIZA
023 Aceptación de defectos mecánicos en estructuras.
ING. MARTIN EDUARDO POLIMENI
026 Curva de fragilidad para muro de mampostería bajo cargas explosivas a partir de simulaciones numéricas.
ING. GABRIEL FRANCISCO ARAOZ / ING BIBIANA MARIA LUCCIONI
032 Vínculos en estática: Estructuras planas y espaciales. Un enfoque didáctico.
ING. LUIS ABRAHAM LIFSCHITZ / ING. RAUL ALBERTO DEAN / ING. LIVIO SEBASTIAN MAGLIONE
034 Entrepisos residenciales de madera maciza de Eucalyptus Grandis de Argentina. Una propuesta desde lo estructural, lo estético y lo constructivo.
ING. VIVIANA ROUGIER / ING. ALBERTO COTRINA / ING. JUAN CARLOS PITER
037 Efecto de la interacción humano-estructura en el estadio Pascual Guerrero.
ING. ALBERT RICARDO ORTIZ / ING. DANIEL GOMEZ PIZANO / ING. PETER THOMPSON
039 La animación: Nueva herramienta para el estudio cualitativo del comportamiento estructural.
ARQ. SARA GONORAZKY STEREN / ARQ. PABLO ORLANDO RUATA
042 Fórmula unificada para la evaluación del grado de indeterminación estática en estructuras.
ING. HUGO FELIX BEGLIARDO
055 Proyecto de relevamiento de daños causados por el viento en la provincia del Chaco.
ING. BRUNO NATALINI / ING. MARIO BRUNO NATALINI / ING. ADRIAN WITTWER
066 Comparación entre criterios teóricos de verificación de resistencias de la mampostería encadenada y modelos numéricos.
ING MARIANA ASINARI / ING ANDREA PENNA / ING. GUIDO MAGENES
069 Avaliação experimental da influência de cortes em paredes de alvenaria estrutural de blocos cerâmicos na capacidade resistente.
ING. RENATA PEREZ KRUM / ING. RICARDO BERNARDI / ING. GILMAR FABRO ING. FABIO LUIS WILLRICH /
DR. HUMBERTO CORREIRA LIMA JUNIOR
070 Avaliação experimental da resistencia a compressao de paredes em alvenaria estrutural com blocos ceramicos sobre base elastica e rígida.
ING. RICARDO BERNARDI / ING. RENATA PEREZ KRUM / / ING. GILMAR FABRO / ING. FABIO LUIS WILLRICH /
DR. HUMBERTO CORREIRA LIMA JUNIOR
072 Análisis numérico de un problema de deterioro estructural causado por la corrosión en las armaduras del hormigón armado.
ING. SEBASTIAN TORO / ING. SANCHEZ PABLO / ING. ALFREDO HUESPE
075 Caracterización del hormigón según el ensayo de Luong.
ING. DOMINGO SFER / ING. SERGIO GUTIERREZ / SR. MAURICIO GARCIA
076 Estudio teórico experimental del punzonado en losas de H°A°.
ING. FACUNDO ANDRES ISLA CALDERON / ING. DOMINGO SFER / ING. SERGIO GUTIERREZ.
077 Estudio del comportamiento estructural de formaletas de aluminio.
ING. MABEL CUELLAR / ING. PATRICIA GUERRERO / ING. ANDRES FERNANDO OCAMPO / ING. JOSE JAIME GARCIA
080 Generación de formas de estructuras laminares a través de modelos físicos y numéricos.
ING. PATRICIA M. BELLES / ING. NESTOR F. ORTEGA / ING. MARTA B. ROSALES / ING. OSCAR A. ANDRES.
090 Modelación de edificios por fabricación digital.
ARQ. RODRIGO GARCIA ALVARADO
097 Fundaciones Platea Pilote en suelos plásticos.
ING. RAUL BENITO / ING. DANIEL MAFUD
101 Relación entre la nodosidad y las características resistentes de la Araucaria Angustifolia (Pino Paraná).
ING. ALFREDO ANIBAL GUILLAUMET / ING. ROBERTO DANIEL MANAVELLA / ING. MARIA CECILIA FILIPPETTI / ING. JACINTO DIAB / ING. ALBERTO ARMAS
103 Ensayo a torsión de vigas de hormigón.
ING. EDGARDO LUIS LIMA / ING. ISABELLUPARIA / ING. MARIANO LIMA / ING. MARIA ALEJANDRA BERTORA
104 Implementación de sensores laser para medir dezplazamientos en estructuras.
ING. DANIEL GOMEZ PIZANO / SR. JEAN MICHEL FRANCO LOZADA / SR. JORGE HERNAN MURCIA
105 Matriz de rigidez de vigas imperfectas.
ING. CLAUDIO JOUGLARD / ING. ANA LISA PEREZ
106 Los usuarios y el nuevo CIRSOC 201.
ING. JUAN FRANCISCO BISSIO / ING. VICTORIO HERNANDEZ BALAT
110 Estudio del escenario en que se evalúa la propensión a fallar (PF).
ING. ARTURO JUAN BIGNOLI
111 Algunas simplificaciones al tratamiento de los modelos Biela-Tensor en el CIRSOC 201-2005.
ING. JUAN FRANCISCO BISSIO
118 Determinación de la capacidad última a momento flector de secciones no rectangulares de hormigón mediante el análisis de relaciones no lineares de tensión-deformación.
ING. EDUARDO RENE GUTIERREZ KLINSKY
125 Análisis numérico-experimental de un prototipo de sección mixta de hormigón-madera laminada.
ING. FEDERICO SOLARI / MSC .RAUL ASTORI / MSC. RICARDO BARRIOS D’AMBRA / ING. LUIS KOSTESKI
127 Análisis probabílistico de la figura legal del Caso Fortuito.
ING. ALBERTO PUPPO / ING. RAUL D. BERTERO / DR. CARLOS CALVO COSTA