Trabajos Presentados

002 » Ejecución de las obras de consolidación estructural mediante micropilotes de la Iglesia Santa Lucía en Comodoro Rivadavia – Provincia del Chubut.

003 » Uso responsable del software en el cálculo de estructuras.

004 » Diseño y ejecución de edificio industrial en acero, de más de 50m de altura.

005 » Ampliación del Puente Ferroviario Pacífico.

006 » Metodología para la determinación de la capacidad de carga de puentes metálicos antiguos y su aplicación a una estructura de 98 años de vida útil.

007 » Estructura fachada Edificio Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe.

008 » Frecuentes fallas estructurales en la Ciudad de Buenos Aires.

009 » Diseño Estructural: Taipé 101

010 » Estudio del comportamiento estructural de vigas, columnas y cabriadas de madera de la Estancia Jesuítica de Santa Catalina, Siglo XVII.

011 » Nuevo pueblo cultural ciudad de La Rioja. Desafíos estructurales del diseño arquitectónico.

013 » Análisis de comportamiento de edificios educacionales en el sismo de Chile de 2010.

014 » Modelización de placas multicapas mediante elementos finitos con variables mixtas (cinemáticas y estáticas).

015 » Desarrollo de algoritmo y software de cálculo para conexiones a momento en estructuras de acero usando placa de extremo.

016 » La seguridad de las barras de madera laminada encolada sometidas a compresión centrada. Análisis del criterio de diseño del proyecto CIRSOC 601 y de los resultados de un programa empírico con barras en tamaño estructural.

017 » La seguridad de las conexiones en las estructuras de madera. Análisis comparativo de los resultados de un programa de ensayos sobre uniones ejecutadas con clavos de pequeño diámetro y el criterio de diseño del proyecto CIRSOC 601.

018 » Fundaciones superficiales mediante columnas de grava.

019 » Casos de aplicación del anclaje de bulbo múltiple.

020 » Modelo matemático simple para el cálculo del período fundamental de vibración de un viaducto típico.

022 » Determinación de la resistencia al aplastamiento en madera de híbrido Pinus Elliottii Var. Eliottii X Pinus Caribaea Var. Hondurensis para uniones tipo clavija.

023 » Evaluación de cargas de viento en un complejo edilicio de tres torres mediante ensayos en túnel de viento.

024 » Reforço estrutural de vigas de concreto armado com polimeros reforçados com fibras: metodologia de escolha.

025 » Experiencia en la revisión de proyectos en la provincia de Salta.

027 » Diseño de los sistemas resistentes a cargas horizontales en edificios altos.

028 » Corte por fricción en interfases de hormigones premoldeados y colados in situ. Su relación con la tensión especificada de compresión.

029 » Respuesta estructural de sistemas de transmisión de energía eléctrica en la provincia de Misiones, Argentina.

030 » Preservación del patrimonio construido y el cumplimiento de las normas de seguridad en zonas de elevado riesgo sísmico: un caso de estudio.

031 » Criterios de diseño de entrepisos de hormigón armado y la evolución de su deformabilidad.

032 » Optimización de la geometría de domos mediante desplazamientos volumétricos.

033 » Daños causados por el viento en el nordeste de Argentina: resultados.

034 » Secciones tubulares de aluminio para estructuras.

035 » Nuevo CIRSOC 207: puentes de hormigón estructural - antecedentes y situación actual.

036 » Nuevo CIRSOC 207: puentes de hormigón estructural - avances de las comisiones de trabajo.

037 » Monitoreo de estructuras de obras civiles para un comportamiento sustentable.

038 » Medianería Siglo XXI. Conflictos generados por una legislación redactada en el Siglo XIX.

039 » Desarrollo e implementación de un laboratorio virtual de ingeniería sísmica.

040 » Desarrollo e implementación de una interfaz gráfica para el programa de elementos finitos FEM.

041 » Identificación de un sistema estructural con control activo mediante redes neuronales.

042 » Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo estructural en tiempo real para un edificio en escala real.

043 » Efecto de interacción humano-estructura en losas.

044 » Desarrollo e implementación de un sistema de ajuste de modelos de elementos finitos en tiempo real para un edificio en escala real.

045 » Criterios estructurales para la remodelación, ampliación y reparación de edificios existentes de acuerdo al Capítulo 34 del Código Internacional de Construcción 2009.

046 » Diseño sísmico por capacidad para edificios de varios niveles. Análisis del modelo tipo panel-viga-nudo. Resolución numérica de pórticos rotulados - procedimiento aproximado.

049 » Un urbanismo depredador.

050 » Estudio del comportamiento estructural de bóvedas y cúpula de la Estancia Jesuítica Santa Catalina.

051 » Metamodelo basado en heurísticas para selección de componentes en laminados compuestos.

053 » Vibraciones en edificios originadas por la hinca de tablestacas en centros urbanos.

058 » Dialéctica de la ingeniería estructural; generalización.

061 » Influencia del ambiente sísmico en los espectros sísmicos de piso.

062 » Consideraciones de diseño y construcción de una mesa vibradora para la ejecución de ensayos dinámicos.

063 » Tormentas no estacionarias aplicando procedimientos utilizados en reglamentos y propuesta experimental en túnel de viento.

064 » Compresión de ángulos conformados en frío.

067 » Consulta inteligente de normativa técnica en el diseño estructural bajo parámetros de calidad.

068 » Pórticos premoldeados de H°A° en zona de elevada sismicidad.

069 » Consideración de algunos aspectos de la composición del hormigón en un criterio de falla.

071 » El método científico en la ingeniería estructural forense.

074 » Lineamientos generales para el diseño estructural de bastidores y trailer de vehículos de transporte, construidos en nuestro país.

076 » Estudo comparativo de normas de projeto sísmico dos países sulamericanos.