PRESENTACIONES ESPECIALES
![]() (Portugal) Ver trabajo completo PDF |
» "Materiales estructurales compuestos. Aplicaciones en GFRP"
Prof. Catedrático; Joäo Ramäo Correia - Prof. Auxiliar; Doctoran-dos: José Gonilha, Mário Sá y Mário Garrido
Presentación del trabajo realizado en el IST/ICIST - Instituto Superior Técnico de Lisboa – Portugal , referido a las principales propiedades de los materiales plásticos reforzados con fibras (FRP), en particular los utilizados para construcción y rehabilitación de puen-tes. Se describen tres proyectos de investigación relativos a la utilización de materiales FRP en puentes que incluyen las siguientes soluciones: (i) tableros en paneles fijados mecánicamente ; (ii) tableros en paneles “sandwich” y (iii) tableros mixtos en FRP-hor-migón.< |
![]() |
» "Descripción del proceso de generación del proyecto completo del Centro Cultural del Bicentenario".
Ingeniero Civil: U. N. La Plata-1960 > Master en Economía y Administración de Empresas: ESEADE-1993 > Ex Profesor Titular de la Fac. de ingeniería (UNLP, UTNLP, UTN-Avell.), Fac. de arquitectura (UBA) en el área de estructuras > Ex Profesor de Administración, Derecho y Economía de los Servicios Públicos (1999 a 2004)
Université Paris I Panthéon Sorbonne - Université Paris X Nanterre – Universidad Carlos III de Madrid – Universidad del Salvador – Época Escuela de Postgrado > Consultor en ingeniería estructural en grandes obras públicas y privadas > Socio fundador del estudio de ingeniería Jaime Lande & Asociados.
![]() |
» "Centro Cultural del Bicentenario de la Ciudad de Buenos Aires. Una construcción compleja".
INTERVENCIÓN ESTRUCTURAL
El edificio, construido a comienzos del siglo XX tiene una estructura mixta compuesta por un esqueleto de vigas y columnas metálicas y muros de mampostería de espesores de 30 cm a más de 1 m que envuelven a la estructura metálica. El área industrial ubicada sobre la Av. Corrientes, posee un patio central de 25m x 25m. En el gran espacio libre generado en el patio central se ubicará la sala principal de conciertos (conocida como la Ballena Azul) conformada por una estructura laminar nervurada espacial en forma de burbuja soportada por dos columnas en un extremo y un apoyo lineal en el opuesto, sobre apoyos elastoméricos, cubierta con estructura mixta acero hormigón y piso como membrana no reglada casetonada postesada. La armadura de los nervios laterales actúa como estructura portante de los encofrados. CUBIERTA, TERRAZA y CHANDELLIERCubierta de 50 m x 50 m apoyada exclusivamente en su perímetro, resuelta con un emparrillado de vigas Vierendeel de 5m de altura. Esta cubierta soportará un nivel superior (Terraza Mirador) que apoya sobre esas vigas, y entrepisos inferiores de planta irregular que cuelgan de las mismas mediante tensores, conformando un cuerpo de envolventes acristaladas denominado Chandellier, suspendido sobre el gran espacio central del edificio. » Construcción del Correo - C.A.B.A. ![]() |
![]() Raúl Husni |
» "Del proyecto de licitación al proyecto constructivo. Ajustes al proyecto y adaptaciones de la propuesta estructural." Ingeniero Civil: U. B.A. -1966 > Profesor Titular Consulto y Director del Dto. de Construcciones y Estructuras (FI-UBA) > Consultor en ingeniería estructural > Socio fundador del estudio de ingeniería Macchi - Husni y Asociados. > Socio AIE y Presidente de la Asociación de ingenieros estructurales (1988/89). |
![]() Raúl A. Curutchet |
» "Condiciones de estabilidad horizontal durante la etapa constructiva, refuerzos y recalces de la estructura del edificio histórico" Ingeniero Civil: U. B.A. - 1971 > Ex Profesor Asistente del Dto. de Estabilidad (FI-UBA) > Ex profesor Pro-Titular adjunto (FI-UCA) > Consultor en ingeniería estructural > Socio fundador del estudio Raúl A. Curutchet – José M. Del Villar | Ingenieros civiles > Socio AIE y ACI. |
![]() Pablo E. de Lavallaz |
» "La estructura de La Ballena Azul" Ingeniero Civil: U. B.A. -1959 > Ex Profesor Titular de Ciencias de la Construcción I > Ex Profesor adjunto de Construcciones de Hormigón II (FI-UCA) > Experto en Ingeniería estructural en el proyecto de estructuras de grandes edificios, obras industriales, portuarias y puentes > Socio fundador del estudio Lavallaz, Yentel y Asociados – Ingeniería S.A. > Socio Fundador AIE, Presidente (1996/97) > Socio Emérito de la Asociación de ingenieros estructurales. |
![]() Javier Fazio |
» "Cubierta, terraza y Chandelier: su diseño" Ingeniero Civil: U. C.A. - 1983 > Profesor adjunto del Dto. de Estabilidad (FI-UBA) > Ex profesor UCA, UB y UTDT > Consultor en ingeniería estructural de grandes proyectos de ingeniería > Socio del estudio Del Carril – Fazio | Ingenieros Civiles > Socio AIE > Presidente de las XIX Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural (2006) |
![]() Sergio Vanina |
» "Instalación de las vigas reticuladas de la cubierta metálica mediante un método no convencional: Acciones, equipos y procedimiento"
Ingeniero Civil: UTN-FRB Proyectista y Director Regional de ALE Heavylift para América Latina. |
![]() Marcelo F. Alcaraz |
» "Una construcción compleja - Etapas constructivas" Ingeniero Civil: U.C.A. -1986 > Profesional de la ingeniería con una sólida trayectoria en el estudio, desarrollo, planificación y resolución de proyectos de envergadura que acumula más de 300.000 m2 construidos. |