Ing. Civil Ruben Edelstein
Ver trabajo completo PDF
|
El presente trabajo, permite reconocer un adecuado Diseño Estructural, por medio del examen del Edificio Taipè 101,ubicado en Taiwan, construcción que hasta el año 2004 ostentó la condición del más alto del planeta, con 101 pisos y 508 metros de altura.
Consiste en una investigación analítica a los fines de mostrar en detalle su Diseño Estructural, con el objetivo de explicar sus ideas básicas, tal como se indica:
a.- Su volumetría, incluído recomendaciones del estudio de túnel de viento; criterio de organización de sus Planos Resistentes (P.R.),detallando sus “Supercolumnas”, integradas por sistema mixto de cajas de acero y relleno de hormigón armado, y vigas de momento de inercia variable, con el objeto de rotulación alejada de las uniones, y aumentar su ductilidad.
b.- Sistema de Fundación, mixto de platea y pilotes, como consecuencia de la reducida capacidad portante de los suelos afectados por la construcción.
c.- Mitigación de acciones eólicas y sísmicas empleando Amortiguadores de Masa Sintonizados (A.M.S.),a los efectos de mejorar su respuesta dinámica. Para ello se examinan parámetros tales como masa y frecuencia del A.M.S., y los criterios que permiten elegir las relaciones de éstos, con la masa y frecuencia de la estructura principal, es decir, entre sus respectivas masas y frecuencias, que aseguren disminuir las de formaciones, precisamente como consecuencia del amortiguamiento alcanza do y establecer recomendaciones de diseño.
|