Ing. Civil Arturo Juan Bignoli
Ver trabajo completo PDF
|
En el año 2005 la revista Ingeniería Estructural de la A.I.E. publicó un trabajo del Autor de estas reflexiones, en el que se recordaban las formas características de actuación profesional de los ingenieros estructurales (civiles) en los años ’40; ’60 y ’90 del siglo XX, criticándolas, en algunos casos irónicamente, pero en todos los casos con sustento, para preguntarse luego: “¿en este siglo XXI que pasará?”
Ahora se propone ensayar una respuesta a la misma, tomando como base trabajos posteriores, en los que queda en evidencia un gran desorden en la matriculación para la actuación profesional de los graduados en Ingeniería Civil, asumiendo así, antes de haber adquirido la aptitud necesaria, las responsabilidades éticas y legales, que corresponden a los “verdaderos ingenieros civiles”.
Este desorden es causa de peligros y riesgos de fallas estructurales de diversa magnitud, que con indeseada frecuencia ocurren en nuestra ciudad de Buenos Aires. Se indican cuales son las causas de éstas y como tratar de evitarlas.
|