Trabajos Presentados

017 » LA SEGURIDAD DE LAS CONEXIONES EN LAS ESTRUCTURAS DE MADERA. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE ENSAYOS SOBRE UNIONES EJECUTADAS CON CLAVOS DE PEQUEÑO DIÁMETRO Y EL CRITERIO DE DISEÑO DEL PROYECTO CIRSOC 601.
Ing. Sosa Zitto Ma. Alexandra
Dr. Rougier Viviana Carolina
Dr. Ing. Piter Juan Carlos
Ver trabajo completo PDF

Las estructuras reticuladas ejecutadas con tablas de Eucalyptus grandis y destinadas a salvar luces importantes han experimentado un gran crecimiento en el país. Sus conexiones constituyen el principal problema para su seguridad cuando están sometidas a la acción del viento. Las uniones clavadas tradicionales, ejecutadas manualmente, han sido las más utilizadas debido a su economía, pero el reducido espacio de que normalmente se dispone para colocar los clavos y la falta de resultados de ensayos normalizados han dificultado la tarea del proyectista estructural. Para solucionar esta problemática, se diseñó un programa empírico que abarcó un total de 322 ensayos con madera de esta especie orientados a determinar su aptitud para el clavado, su resistencia al aplastamiento, y el comportamiento mecánico de uniones múltiples materializadas con clavos de pequeño diámetro (2,2mm y 2,5mm) colocados neumáticamente. Los resultados mostraron que la utilización de estos elementos permite optimizar la geometría de las uniones, provee mayor resistencia que la obtenida aplicando las ecuaciones de diseño del Proyecto CIRSOC 601 y del Eurocódigo 5, y reduce la aparición de roturas frágiles. Estos resultados y las deformaciones que experimentan estas uniones fueron luego comprobados a través del análisis del comportamiento de un prototipo a escala natural.