Trabajos Presentados

063 » TORMENTAS NO ESTACIONARIAS APLICANDO PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS EN REGLAMENTOS Y PROPUESTA EXPERIMENTAL EN TÚNEL DE VIENTO
Ing. Civil Mario E. De Bortoli
Msc. Ing. Mec. Jorge Omar Marighetti
Ing. Mec. Udrízar M. Sandra Lezcano
Ver trabajo completo PDF

Es un hecho ampliamente documentado que las tormentas eléctricas (thunderstorms-TS) generan en su interior vientos verticales descendentes de elevada velocidad denominados “downburst”. Estos eventos son de corta duración, transitorios, típicamente no estacionarios, espacialmente muy localizados y reportados en accidentes en torres de transmisión de energía eléctrica y aterrizaje y despegue de aviones en aeropuertos.
Sin embargo, el reciente acontecimiento meteorológico acaecido en la provincia de Buenos Aires mostró indicios que sugieren la presencia de este tipo de tormentas en un área densamente poblada.
En este trabajo se presenta un procedimiento para determinar los efectos del viento sobre la estructura adicionando las características transitorias, no estacionarias, manteniendo los conceptos de ráfagas usualmente considerados en los reglamentos de cálculo. Además se exponen resumidamente los recientes desarrollos teóricos y experimentales para reproducir en condiciones controladas estos eventos. Por último se propone un diseño innovador elaborado en la Facultad de Ingeniería de la UNNE, que conservando las virtudes de túneles aerodinámicos de capa límite, y adicionado equipos suplementarios, introduce el carácter transitorio.