Trabajos Presentados

010 » ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE VIGAS, COLUMNAS Y CABRIADAS DE MADERA DE LA ESTANCIA JESUÍTICA DE SANTA CATALINA, SIGLO XVII.
Ing. Civil José Luis Gómez
Arq. Ma. del Camen Fernández Saiz
Ing. Civil Liliana Papalardo
Ver trabajo completo PDF

Se presenta en este trabajo el estudio de diferentes tipologías estructurales de madera utilizadas por los jesuitas en las construcciones de la Estancia de Santa Catalina, provincia de Córdoba, obra de arquitectura declarada Patrimonio de la Humanidad. Se realizó la identificación macroscópica y microscópica de la madera utilizada en vigas y columnas, en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, y ensayos para conocer las características físicas y mecánicas en nuestro Laboratorio. Posteriormente se realizó la verificación de resistencia y deformabilidad según la norma brasilera BR7190 para conocer el grado de seguridad de la estructura. Se estudiaron las estructuras reticuladas conformadas por pares, nudillo y tensor, relevando las manifestaciones patológicas en los elementos estructurales y realizando un diagnóstico que permitió estimar el grado de seguridad de los mismos y proponer actuaciones para su recuperación y mantenimiento.
En las conclusiones del trabajo, se destacan fundamentalmente la durabilidad de la madera de más de 360 años de antigüedad, y se recomiendan actuaciones para la recuperación de las piezas deterioradas, y el mantenimiento de este Patrimonio Cultural de la Humanidad.