Trabajos Presentados

031 » CRITERIOS DE DISEÑO DE ENTREPISOS DE HORMIGÓN ARMADO y LA EVOLUCIÓN DE SU DEFORMABILIDAD
Ing Civil Norma Luján Ércoli
Ing Civil Claudia Viviana Dietrich
Ver trabajo completo PDF

En las últimas décadas, las estructuras de hormigón armado utilizadas en entrepisos de edificios han tenido importantes cambios, tanto desde el punto de vista de las tipologías estructurales como en lo relacionado con la calidad de los materiales empleados. La aplicación usual de estructuras de entrepisos constituidas por losas apoyadas en vigas de pórticos con altura entre 1/10 y 1/12 de la luz L, ha sido reemplazada por entrepisos planos, atendiendo a requisitos de diseño relacionados con la ventaja de la flexibilidad de disponer el uso de la planta, resultando relaciones de eslbeltez h/L de 1/20 e incluso inferiores.
En simultáneo se produjo un notable desarrollo en las calidades de los materiales hormigón y acero empleados, con un incremento en el nivel prestacional, y de los métodos de cálculo que permiten realizar análisis considerando no linealidad geométrica y teorías constitutivas para los materiales considerando su comportamiento reológico.
Como resultado de ese diseño, las estructuras de hormigón armado actuales presentan reducción de rigidez respecto a las empleadas en épocas precedentes, y considerando que las mismas son sensibles a los problemas derivados del incremento de deformabilidad en estado de servicio, en particular la aparición de patologías en elementos no estructurales rígidos soportados por los mismos. En el presente trabajo se presenta un estudio cuantitativo con el objetivo de establecer la influencia que estos cambios tecnológicos tienen en la deformabilidad de los entrepisos, y realizar un aporte a los profesionales diseñadores de este tipo de estructuras.